Abordaje técnico de la venta, y apoyo posterior al usuario a través de especialistas de producto con cualificación inicial (ingenieros, biólogos, farmacéuticos) y formación continuada por parte de los fabricantes de dispositivos.
Actividad propia de investigación en base a ideas originales contrastadas con médicos usuarios de muy alto nivel científico y clínico. Entre las líneas de investigación que Mercé ha explorado, la de la pulsatilidad del flujo en aplicaciones de cirugía cardiaca ha sido una constante.
Abordaje técnico de la venta, y apoyo posterior al usuario a través de especialistas de producto con cualificación inicial (ingenieros, biólogos, farmacéuticos) y formación continuada por parte de los fabricantes de dispositivos.
Actividad propia de investigación en base a ideas originales contrastadas con médicos usuarios de muy alto nivel científico y clínico. Entre las líneas de investigación que Mercé ha explorado, la de la pulsatilidad del flujo en aplicaciones de cirugía cardiaca ha sido una constante.
Desde que se inició la cirugía cardiaca extracorpórea, se han publicado muchos trabajos insistiendo en la conveniencia de convertir el flujo lineal que proporcionan las máquinas de circulación extracorpórea en un flujo pulsátil para mejorar la perfusión de los órganos y la perfusión cerebral, con beneficios demostrados para el paciente. A lo largo de los años, Salvador Mercé ha explorado diferentes líneas de investigación orientadas al desarrollo de bombas generadoras de un flujo pulsátil obteniendo interesantes resultados.
Recientemente, y nutriéndose de la experiencia anterior, la investigación se ha volcado en la obtención de un dispositivo fungible, económico, eficaz y compatible con las bombas existentes en el mercado, añadiéndole, gracias a las recientes evoluciones tecnológicas, una interactividad que convierta el dispositivo en fungible e «inteligente». A lo largo de estos años, Mercé V. Electromedicina ha colaborado con hospitales e instituciones de referencia y ha recibido el apoyo de fondos europeos de apoyo a la innovación para la innovación.
Desde que se inició la cirugía cardiaca extracorpórea, se han publicado muchos trabajos insistiendo en la conveniencia de convertir el flujo lineal que proporcionan las máquinas de circulación extracorpórea en un flujo pulsátil para mejorar la perfusión de los órganos y la perfusión cerebral, con beneficios demostrados para el paciente. A lo largo de los años, Salvador Mercé ha explorado diferentes líneas de investigación orientadas al desarrollo de bombas generadoras de un flujo pulsátil obteniendo interesantes resultados.
Recientemente, y nutriéndose de la experiencia anterior, la investigación se ha volcado en la obtención de un dispositivo fungible, económico, eficaz y compatible con las bombas existentes en el mercado, añadiéndole, gracias a las recientes evoluciones tecnológicas, una interactividad que convierta el dispositivo en fungible e «inteligente». A lo largo de estos años, Mercé V. Electromedicina ha colaborado con hospitales e instituciones de referencia y ha recibido el apoyo de fondos europeos de apoyo a la innovación para la innovación.
Physioheart® es un sistema de bombeo basado en una cámara de admisión/expulsión con un fuelle controlado por pistón.
Un sistema basado en ordenador permite el control preciso de los movimientos del fuelle. De esta forma, es posible crear formas de onda de presión y flujo adecuadas.
Además, la frecuencia de bombeo y el volumen de eyección son programables independientemente, pudiendo ser el primero sincronizado con señales fisiológicas (electrocardiograma o presión arterial).
Los positivos hallazgos provenientes de los estudios con el sistema Physioheart® llevaron a buscar soluciones que combinaran las ventajas del flujo pulsátil con las de las bombas centrífugas.
Éstas, han sido ampliamente probadas en estudios experimentales y clínicos, con buenos resultados, especialmente por su facilidad de uso y el menor daño que producen a los elementos figurados de la sangre.
Teniendo esto en consideración, desarrollamos una nueva bomba, SalvaPump®, basada en la combinación de una centrífuga cuya cámara de propulsión tiene una superficie flexible que varía el volumen de sangre contenido en su interior mediante un sistema de inyección y aspiración, que puede ser a su vez neumático o hidráulico y que determina así la pulsatilidad.
Este sistema no usa válvulas para dirigir el flujo, por lo tanto las pulsaciones generarían en cada ciclo un componente de flujo anterógrado y retrógrado.
Pulsamed es un nuevo dispositivo que transforma el flujo lineal o pseudo-pulsátil de las actuales bombas utilizadas en sistemas de CEC, a un flujo pulsátil semejante al fisiológico, y que, además, es capaz de regular su funcionamiento en función de las señales biológicas recogidas del paciente (ECG).
«Desarrollo de un dispositivo personalizado para el bloqueo del apéndice auricular izquierdo». (BAAI)
El objetivo global del proyecto es el desarrollo, fabricación y validación del dispositivo, para la reducción del riesgo de sufrir ictus cerebrales por tromboembolismo en pacientes con fibrilación auricular no valvular. La personalización del dispositivo no sólo garantizará la correcta colocación del dispositivo impidiendo su migración, principal limitación de los dispositivos actuales, sino que además asegurará el bloqueo total del flujo sanguíneo en el interior, evitando trombos.
El proyecto de CERTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE DESARROLLO DEL DISPOSITIVO BAAI llevado a cabo por MERCÉ. V. ELECTROMEDICINA, S.L. y con número de expediente IMACPA/2018/50 ha sido cofinanciado por los fondos FEDER de la Unión Europea y el Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE)
«Desarrollo de un dispositivo percutáneo para la ligadura del cayado safeno-femoral utilizado en el tratamiento de eliminación de varices»
El objetivo del presente proyecto es el diseño, desarrollo y validación de un dispositivo percutáneo para la ligadura del cayado safeno-femoral, cuyo fin es ofrecer una técnica menos invasiva que las técnicas actuales de tratamiento de las varices a la vez que aumentar la seguridad de éstas.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no pueden desactivarse en los sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a las acciones que realizas al solicitar servicios, como establecer tus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puedes configurar tu navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio web no funcionarán. Estas cookies no almacenan ningún dato personal.
Nombre | Función | Permanencia |
_ga | Se utiliza para distinguir a los usuarios. | 2 años desde la instalación o actualización |
__utma | Se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y las cookies no UTMA __ existentes existe. La cookie se actualiza cada vez que los datos se envían a Google Analytics. | 2 años desde la instalación o actualización |
__utmb | Se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y las cookies no UTMB __ existentes existe. La cookie se actualiza cada vez que los datos se envían a Google Analytics. | 30 minutos desde la instalación o actualización |
__utmc | No se utiliza en ga.js. Ajuste para la interoperabilidad con urchin.js. Históricamente, esta cookie operado en conjunto con el __utmb cookie para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión / visita. | Hasta la finalización de la sesión del navegador |
__utmz | Almacena la fuente de tráfico o una campaña que explica cómo el usuario llegó a su sitio. Se crea la cookie cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que los datos se envían a Google Analytics. | 6 meses desde la instalación o actualización |
Nombre | Función | Permanencia |
modal-dialog | Memoriza si el usuario ya ha visitado la web el mismo día y le muestra un formulario de suscripción si el la primera conexión del día del usuario | 1 día |
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.