Caso Clínico Nº64: Tratamiento endovascular de la disfunción eréctil por fuga venosa
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
 

Caso Clínico Nº64: Tratamiento endovascular de la disfunción eréctil por fuga venosa

La Sección de Radiología Vascular e Intervencionista del Hospital Doctor Negrín de Gran Canaria realiza tratamiento  endovascular como alternativa a cirugía en paciente de 26 años de edad que padecía disfunción eréctil desde los 18 años.

 

Hospital Universitario Doctor Negrín de Gran Canaria

  • Dr. J.M. Pulido Duque
  • Dr. M. Montero Pérez Fontán
  • Dr. R. A. Infante Toribio
  • Dra. D. Pardo Moreno
  • Dra. M.P. Servent Sáenz
  • Dr. F. Pozo Piñón
  • Dra. E. Benedicto Hernández

 

Antecedentes personales

Paciente varón de 26 años de edad ,derivado de otra comunidad autónoma, que refiere disfunción eréctil desde los 18 años. Como antecedentes personales el paciente fue intervenido de un varicocele izquierdo mediante coiling.

El paciente fue evaluado por el servicio de Urología por primera vez a los 19 años, confirmando la existencia de disfunción eréctil de origen venoso, con nula respuesta al sildenafilo 100mg.
En Noviembre de 2022 el paciente es sometido a intervención quirúrgica con ligadura venosa por parte de urología (centro privado, no aporta informe), sin respuesta igualmente al tratamiento quirúrgico.

El paciente acude a nuestro centro (Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín) por persistencia de la clínica. Se valora al paciente según la escala clínica de la IEEF, con un resultado de 30 puntos totales (75 totales).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Consulta los detalles del procedimiento en nuestra Newsletter sobre casos clínicos >>>

Última actualización 13 mayo, 2024



Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
English
English
 
undefined
Cerrar
Share This
Cerrar