Caso Clínico Nº34 Noviembre 2020. Revascularización endovascular con Shockwave en calcificación extrema
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
 

Caso Clínico Nº34 Noviembre 2020. Revascularización endovascular con Shockwave en calcificación extrema

Paciente de 67 años es intervenido en el Hospital de la Santa Creu I Sant Pau tras acudir a urgencias por presentar lesiones necróticas en la extremidad inferior derecha

 

Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular 

  • Dr. José M. Romero Carro
  • Dra. Olga Peypoch Pérez

 

Servicio de Radiología Intervencionista 

  • Dr. Jordi Villalba Auñón

Antecedentes:

 

Varón de 67 años que acude a urgencias por presentar lesiones necróticas en la extremidad inferior derecha a nivel de los dedos 1,2 y 5. Como antecedentes destaca la presencia de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo II, dislipemia, cardiopatía isquémica, EPOC e insuficiencia renal crónica en hemodiálisis desde hace años. Se diagnostica de arteriopatía obliterante Rutherford 5. Se realiza índice tobillo brazo que muestra curvas muy afectadas y calcificadas. Se completa estudio con angio TC que muestra a nivel de la extremidad inferior derecha extrema calcificación arterial con estenosis crítica/oclusión subtotal de la arteria femoral superficial y con arteria poplítea con estenosis significativa pero permeable, los troncos distales están muy calcificados pero permeables. El paciente es clasificado como ASA 4 por anestesiología. Ante el riesgo de pérdida de la extremidad se informa al paciente y la familia y se le propone cirugía de revascularización endovascular.

 

Conclusión:

 

Actualmente la calcificación arterial extrema es el punto débil del tratamiento endovascular para la isquemia crítica de las extremidades. El calcio impide la correcta expansión del balón, llegando incluso a romperlo, evita el correcto posicionamiento del stent y hace inútil el tratamiento con balones cubiertos con drogas. Para que nuestras técnicas tengan éxito es de vital importancia la preparación arterial y con Shockwave lo podemos conseguir con un riesgo de embolización casi nulo, pudiendose realizar intrastent o incluso en el espacio subintimal.

[/vc_column_text]

Consulta los detalles del procedimiento en nuestra Newsletter sobre casos clínicos >>>

Caso Nº 34. Noviembre 2020
[/vc_column][/vc_row]

Última actualización 3 marzo, 2021



Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
English
English
 
undefined
Cerrar
Share This
Cerrar